Glosario sobre el tema: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (PE)
Premisas:
Se utiliza para nombrar el indicio, síntoma o conjetura que permite inferir
algo y sacar una conclusión.
Adaptación:
Se entiende como la acción y efecto e adaptar o adaptarse, un verbo que
hace referencia a la adaptación o a
juste de algo respecto a otra cosa.
Entorno:
Señala un marco externo que influyen en
el desarrollo de la actividad de una
empresa.
Sector:
Es aquella que nos permite referir a partir de la palabra aquella parte correspondiente a una clase o una colectividad que se destaca por presentar características singulares.
Cadena de valor: Permite entender los puntos en nuestros procesos que debemos mejorar para dar a los clientes no
sólo la calidad en el producto o servicios
sino brindarles un valor agregado que les permita crear un lazo de
lealtad hacia nuestra empresa.
Macrosistemas:
Es todo un sistema administrativo contable que maneja
todo el sistema de la empresa
incluyendo cartera,tesorería, factorización y nomina siendo esto una de las partes mas importantes
de la empresa.
Unidades
de negocio:Es un a unidad operativa dentro de
una organización que vende
productos o servicios para un
grupo identificable de clientes,
PROCESO ESTRATÉGICO: ANÁLISIS ESTRATÉGICO
Diagnostico: Es un estudio sistemático, integral y
periódico que tiene como propósito fundamental conocer la organización
administrativa y el funcionamiento del área objeto de estudio, con la finalidad
de detectar las causas y efectos de los problemas administrativos de la
empresa, para analizar y proponer alternativas viables de solución que ayuden a
la erradicación de los mismos.
Liderazgo: Proceso interpersonal mediante el
cual los administradores tratan de influir sobre sus empleados para que logren
metas de trabajo prefijado.
Foda: Es una sigla que indica las Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades Y Amenazas que puede tener una empresa u
organización. Es una herramienta de planeación o planificación, tal vez, la más
recurrida en las últimas décadas. Esta técnica tiene la virtud de poder
visualizar las Debilidades y amenazas y transformarlas en fortalezas y
oportunidades.
Escenarios: Retrato significativo de un mundo
futuro, suficientemente gráfico, en el que los expertos en planificación
intentan ver y aprehender los problemas, desafíos y oportunidades que tales
cosas y sus circunstancias puede presentar. Un escenario no es una predicción
de un pronóstico específico por sí mismo; preferentemente, es una descripción
de qué puede ocurrir. Los escenarios describen eventos y tendencias y cómo
ellas pueden evolucionar.
Horizonte:
El Plazo de Tiempo
que se requiere para concebir, desarrollar y completar un proyecto así como
para recuperar el Costo del proyecto sobre la base de Flujo de efectivo
descontado.
Staffing: Es un concepto que distingue a las
empresas especializadas en servicios de recursos humanos, que actúan bajo los
lineamientos legales requeridos, como pago de cuotas al IMSS e impuestos,
elaboración de contratos y prestaciones de ley, entre otros aspectos.
Control:
Es una etapa primordial en la
administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una
estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no
podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un
mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los
objetivos.
Estrategia: Es un plan de acción que se lleva a
cabo para lograr un determinado fin en una empresa a largo plazo, la estrategia
Empresarial Se refiere al diseño del plan de acción dentro de una empresa para
el logro de sus metas y objetivos.
Benchmarking: Es una técnica o herramienta de
gestión que consiste en tomar como referencia aspectos de nuestra competencia,
y adaptarlos a nuestro negocio.
Oportunidades: Son elementos que existen en un
momento dado (coyunturas), básicamente externos, que nos permiten avanzar hacia
la visión estratégica.
Amenazas: Son factores que pueden afectar el
desarrollo de la estrategia o la competencia de la institución, como una crisis
económica y/o política.
Productos
perro: cuando la
empresa sacrifica sus beneficios y, por tanto, los competidores no pueden
ofrecer las mismas condiciones.
Productos
vaca: Cuando la
empresa tiene la patente, o por lo menos la marca, le da mucha ventaja.
Coordinación: Integración de las actividades de
partes independientes de una organización con el objetivo de alcanzar las metas
seleccionadas.
Sistemas
de información: Es un
sistema de información basado en computadora, que presenta una colección de
personas, procedimientos, bases de datos y dispositivos; que son necesarios
para suministrar información a los administradores y, en general, a los
responsables de la toma de decisiones para que estos cumplan con los objetivos
de una organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario